N0 – INTRO

“¡Qué lindo bosque tropical! Estamos en lo que es hoy en día Myanmar, en Birmania, pero en el período Cretácico, unos 100 millones de años atrás. La región es famosa por sus fósiles preservados en el ámbar, esa resina que sale de las heridas en los árboles... Se encontraron muchos animales: insectos, lagartos, y hasta partes de pequeños dinosaurios como plumas y huesos. ¿Cómo hacer aparecer la resina, y qué animales quedarán atrapados?”

N1a –Botón INSECTO sin resina

“Un rico y gordo insecto se subió al tronco del araucaria... y atrajo al pequeño dinosaurio XXXX [estoy pensando un nombre], que se lo comió!”

N1b – INSECTO con un poco de resina (= después del botón Coro 1 a 3 veces)

“Un rico y gordo insecto se subió al tronco del araucaria, y sus patitas quedaron pegadas en la resina. Atrajo al dinosaurito XXXX que se lo comió, y dejó unas plumas en la resina.”

N1c – INSECTO con mucha resina (= después del botón Coro 4 veces)

“Un rico y gordo insecto se quiere subir al tronco del araucaria, pero cambió de idea a ver tanta resina pegajosa y volvió a bajar. Qué lástima, al dinosaurito XXXX le parecía muy rico.”

N2a –Botón CORO primera vez

“Ese es Yaksha, un anfibio, ¡y aparentemente un gran cantor!”

N2b – CORO segunda vez

“¡Ese lagarto también quiere demostrar su talento musical!”

N2c – CORO tercera vez

“¡Qué linda melodía se va a armar con la llegada de ese geko!... ¡ojalá la rama del árbol aguante tanto peso!”

N2d – CORO cuarta vez

“¡Qué entrada elegante de la rana Elektrorana, que se quiere sumar al coro!”

...se quiebra la rama...